El Bosque de Bolognia se ubica en plena urbe paceña, entre los Macrodistrito San Antonio y Sur, bordeando los barrios de Bolognia, Caliri, 20 de Abril, Jokoni, Kupini, Villa Armonía, San Isidro, Taypijahuira, Alto Obrajes (sector A y B), Kollpajahuira, Verde Olivo, Huanu Huanuni y Bella Vista. Cubre un área total de 237 hectáreas. El gradiente altitudinal es de 320 metros, desde los 3300 m.s.n.m. hasta los 3600 m.s.n.m. Existen 163 especies de vegetación nativa y 188 especies de fauna, perteneciente a dos ecorregiones: Puna y Valle seco, siendo un punto de transición con alta diversidad biológica.
Marco Histórico - Legal
A continuación se exponen los principales hitos históricos y legales inherentes con el Bosque de Bolognia:
- Ley del Medio Ambiente Nº 1333 de 27-04-92 CAPITULO VIII, en sus artículos 60º al 65º: “las áreas protegidas son patrimonio del Estado y de interés público y social, debiendo ser administradas según sus categorías, zonificación y reglamentación en base a planes de manejo, con fines de protección y conservación de sus recursos naturales, investigación científica, así como para la recreación, educación y promoción del turismo ecológico”.
- Gestión 1993. Se conforma el Grupo de Guardabosques Voluntarios “Jukumaris: Protectoras del Bosque” quienes hasta la fecha vienen liderando acciones de conservación y promoción educativa para el manejo del Área Protegida Bosque de Bolognia.
- Resolución Técnico-Administrativa N°. 07/94 de 21-07-94, que determina El Congelamiento preventivo de la zona de Bolognia.
- La Ley Forestal 1700 /96, tiene por objetivo normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierra forestales.
- Resolución Municipal N° 122/96 en 1996. Se señala que existen áreas en la ciudad de La Paz que deben conservarse y protegerse debido a que constituyen cabeceras de cuencas, ecosistemas característicos de la ciudad, paisajes rurales de belleza singular, entre otros.
- Ordenanza Municipal N° 081/98 HAM-HCM 074/98 de 1998 se declara al Bosque de Bolognia como Monumento Natural de La Paz.
- Ordenanza Municipal N°147/2000 HAM-HCM 117/2000, declara como parte del Patrimonio Natural Paisajístico del Municipio de La Paz al Bosque de Bolognia.
- Constitución Política del Estado de la gestión 2009, establece en su artículo 385º que: “las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país; cumpliendo funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable”.
- Ordenanza Municipal N°259/2015, modifica el Artículo Primero de la OM HAM-HCM 117/2000, estableciendo la existencia de solo 21 Áreas Protegidas Municipales, por cambio de uso de suelos de los pobladores, pero manteniendo el área protegida Bosque de Bolognia como del parte del Patrimonio Natural Paisajístico de la ciudad de La Paz .
- Ley Municipal N°238, que eleva a rango de Ley Municipal: la OM N° 135/94-HCM 136/94, OM N° 193/2003 y la OM N° 259/2015, donde es incluida el Área Protegida Municipal Bosque de Bolognia como parte del Patrimonio Natural Paisajístico del Municipio de La Paz, ahora por Ley Municipal.
- Las Leyes Municipales Autonómicas N°017 – 024 -050 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en el artículo 31, establece: Son las Áreas Protegidas, Áreas de Preservación del Paisaje Natural declaradas expresamente por Ley y/u Ordenanza Municipal. Estas áreas no podrán ser sujetas a cambio de uso ni ser intervenidas bajo ninguna condición, excepto para preservar su carácter, estas áreas se encuentran condicionadas a reglamentación específica. Por tanto el único uso posible del territorio, ya sea propiedad municipal o privada es de conservación del patrimonio natural y paisajístico
Referencias
Miranda, O., Benavides, C., Flores, S. & Antezana, N. (2017). "Proyecto de Conservación y Educación Ambiental del Área Protegida Municipal Bosque de Bolognia". La Paz, Bolivia, 257 pp.
Miranda, O. , Antezana, N. & Tapia, C.(2018) "Proyecto de Conservación mediante la socialización del Área PRotegida Bosque de Bolognia "Comprendiendo el Área Protegida Bosque de Bolognia". La Paz, Bolivia.